sábado, 22 de mayo de 2010

POESIA - DIALOGO DIRECTO 2001





Debo señalar que en el proceso de las fuerzas morales y espirituales sólo vive lo que continúa, sólo tiene porvenir lo que tiene pasado. La poesía de Carlos Homero Paredes, médico pediatra de profesión, proviene de otro tiempo, nos llega a través de sus memorias ilimites, desde una tradición amalgamada con su sangre:
Habremos de renacer danzando
al pie de antiguos quinuales

El poeta se ha propuesto entregar un trabajo testimonial antes que una joya poética, no vacila en ir a la señal directa de las emociones ni soslaya su carácter filosófico. Estas referencias, sumadas a su frescura intimista y a su certera intuició, conforman el acento raigal de su obra:
Intentaré hablar
con la mejor voz que tengo,
cogeré las palabras en un sentido
y sus oídos se adormeceran
con augurios de tristeza

Con talento luminoso recoge sus iras y sus ruidos en un solo propósito humano: El siente que no es justo cerrar los oídos al clamor de los pobres y los marginados e incita con sus versos a la solidaridad y al apoyo mutuo:
Me duele el dolor
de los que sufren

Saludo fraternalmente el advenimiento de Carlos Homero Paredes, amigo y compañero de siempre, pongamos atención a esta voz de alta dignidad creadora, que sin la tortura del álgebra de la metáfora, nos enseña a llamar las cosas por su nombre.

José Pavletich

POESIA-MACHE MACHE 1988





Al escribir mi hermano tiene la virtud de trasladarnos a nuestra edad de niños; no hay nostalgia, no hay pesar, sólo aparece la vida como tal; fraganciosa y dulce, lista para que la carne sienta lo que siente todo lo que vive;nos confundimos entonces, con la penca y la rosa con la lluvia y el sol. Somos una misma cosa; los animalillos, las plantas y la naturaleza en pleno. No hay diferencia entre nuestra sonrisa y una gota de rocío, entre la lluvia y el llanto. Todos somos lo mismo, todos somos hijos de la tierra en ese rincón del mundo donde nacimos; por eso como todo, crecemos para fenecer, pero debemos hacerlo bajo la magia del amor y la verdad.
Creo haber interpretado a mi hermano; ha querido que los hijos de Mache sigamos siempre unidos, así, a nivel de la inocencia de niños, enriquecidos con lo que más enriquece al hombre; y para que este invento antiguo y nuevo a la vez, se extienda como un reguero a lo largo y ancho del Perú. He incluido en estas canciones de amor,algunas despedidas y retornos hechos en prosa poética, como las palabras pronunciadas por él,ante la tumba de nuestro adorado padre. Por mi parte, quiero decir que este glosario es un homenaje a quien nos enseñócon sus actos que la vida es asi; me refiero a nuestro padre Don Carlos Abel Paredes Baca.
Trujillo, Enero de 1988
Carlota Paredes Carranza


Poemario dedicado a su padre y a su tierra natal. Obtuvo un galardón especial en el concurso nacional de Poesia organizado por el club departamental Huánuco con motivo de su 450 aniversario y cuyo jurado estuvo conformado por los poetas José Pavletich, César Calvo y Mario Florián.

LA SALUD MENTAL EN EL NIÑO-2010

NUTRICION -1994


Fundamentos Bioquímicos Fisológicos y Clínicos

LACTANCIA MATERNA -1987


Alimento natural insustituible

FLUIDOTERAPIA DIRIGIDA EN EL NIÑO-1987


Fundamentos Clínicos y Terapeuticos